Galego

 

Inicio

Qué es Conta Con Elas

Mujeres

Empresa

Instituciones

Sociedad

Igualdad de oportunidades

Medio ambiente

Nuevas tecnologías

Acción 3

 

Qué es
Actuaciones
Productos


Acción 3 >> Actuaciones

Las actuaciones que se llevarán a cabo son:

Actuación 1. Promoción de la transferencia de la visibilización de las mujeres en las profesiones y/o sectores masculinizados. Tal y como se ha explicado anteriormente, en el marco del conjunto de acciones que se han desarrollado entorno al “Bus da Igualdade†en los distintos municipios de la MAIV, se está llevando a cabo la acción “Mesa de visibilización de mulleres: Experiencias de mulleres que nos fan iguaisâ€. Esta acción tiene como objetivo dar a conocer, a la ciudadanía en general, experiencias de mujeres que trabajan en profesiones y/o sectores masculinizados. La acción consiste en una charla en la que las mujeres explican su vivencia. En el marco de Acción 3 se propone el desarrollo de las siguientes actividades:

• Producción de un DVD, de aproximadamente 15 minutos de duración, que recoja fragmentos de las distintas experiencias que se dan a conocer en la “Mesa de visibilización de mulleresâ€.

Actuación 2. Promoción de la transferencia de los materiales para la eliminación de estereotipos y la promoción de la diversificación profesional en el ámbito educativo.
En el contexto de la actividad del “Cine-forum†del programa de trabajo nacional, que es una de las actuaciones que se realizan durante el “Mes da Igualdadeâ€, se han elaborado materiales didácticos que permiten reflexionar y analizar los contenidos de películas preseleccionadas. Estos materiales son, de una parte, una Guía para los/as tutores/as que enmarca la película y sitúa los elementos claves para el trabajo con los/as alumnos/as y, de otra, un Cuestionario de preguntas dirigidas al alumnado en las que se plantean aspectos relativos a la diversificación profesional y al peso de los estereotipos de género en la elección de las salidas profesionales. Asimismo, se han diseñado juegos interactivos en soporte on line bajo el lema “A igualdade non e un xogoâ€. En el marco de Acción 3 se propone el desarrollo de las siguientes actividades:

• Edición y publicación de los materiales didácticos del Cine-forum.
• Elaboración, edición y publicación de materiales de apoyo de los juegos interactivos “A igualdade non e un xogoâ€.
Se propone elaborar materiales de apoyo que permitan usar los juegos por parte de los/las tutores/as de secundaria para trabajar con el alumnado temas como los intereses profesionales, las salidas laborales o los perfiles necesarios para las distintas ocupaciones.

Actuación 3. Promoción de la transferencia de la inclusión de mecanismos de promoción de la igualdad de oportunidades desde la perspectiva de género en los pliegos de licitación de las administraciones públicas. Tal y como ya se ha explicado anteriormente, CONTA CON ELAS ha llevado a cabo, en el marco de la línea de sensibilización institucional, actuaciones de promoción de la denominada cláusula de la igualdad. Así, se ha constatado la utilidad de esta herramienta para la sensibilización, tanto de las instituciones, como de las empresas que participan en los procesos de licitación. Por ello, en Acción 3 se promoverá la transferencia del uso de esta herramienta a través de las siguientes actividades:

• Desarrollo de talleres para la difusión y transferencia de la cláusula de la igualdad. Se invitará a participar en estos talleres a técnicos/as de secretaría e intervención del conjunto de las administraciones públicas del territorio gallego. El programa formativo de los talleres se centrará en la cláusula de la igualdad y otros mecanismos teniendo en cuenta aspectos jurídicos, técnicos y económicos. Para el desarrollo de estos talleres se elaborarán materiales formativos específicos a partir de los resultados conseguidos en el marco del programa de trabajo nacional. Se prevé la celebración de tres 3 talleres con capacidad para 25 personas por taller.

Actuación 4. Promoción de la transferencia de los aprendizajes extraídos de los MIDE – Diagnósticos de Igualdad de Oportunidades para las Empresas. A través del programa de trabajo nacional de CONTA CON ELAS se han llevado a cabo diagnósticos de igualdad de oportunidades en empresas del territorio de la MAIV. En estos diagnósticos se han abordado aspectos como, por ejemplo, el número de hombres y mujeres en la plantilla y su distribución por categorías profesionales, por tipo de jornada, por modalidad de contratación y por horarios. Fruto de este trabajo, se han extraído una serie de aprendizajes sobre los aspectos más relevantes que deben tenerse en cuenta para desarrollar una política de personal que respete la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Así, en el marco de Acción 3 se proponen las siguientes acciones:

• Elaboración, publicación y difusión de un Decálogo de apoyo a las empresas para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El Decálogo recogerá, con una estructura de plan de acción, las actividades y aspectos más relevantes que deben tenerse en cuenta para desarrollar una política de personal que respete la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. La elaboración del Decálogo partirá de las experiencias obtenidas en los MIDE y permitirá llegar a muchas más empresas que las que será posible atender directamente con ellos.

Actuación 5. Promoción de la transferencia. Con el objetivo de crear mecanismos que apoyen los trabajos de las actuaciones anteriores, centrados en la promoción de la transferencia de las buenas prácticas, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

• Espacio para Acción 3 en la web de CONTA CON ELAS. Dentro de la web del proyecto se construirá un espacio dedicado a Acción 3. En éste se presentarán sus objetivos, las actuaciones previstas, la agenda de actividades, y se colgarán los documentos y los productos resultantes.
• Jornada de difusión y transferencia de las Buenas Prácticas. Se ha previsto la celebración de una Jornada de difusión y transferencia para presentar, por un lado, las actuaciones que se hayan llevado a cabo en Acción 3 y, por otro lado, para apoyar la transferencia del conjunto de buenas practicas identificadas en CONTA CON ELAS.

Subir


Contacto     Aviso legal     Privacidad     Mapa